Tutayaq Pacha, El oscurantismo
INUSUAL ALINEACIÓN CÓSMICA: ¿MARCADOR FINAL DE ERA CÓSMICA?
Apapäk de la nación Muchik, 27-02-2025
Mañana viernes 28 de febrero del 2025 se registrará un fenómeno astronómico que sólo se podrá volver a ver en cuatro décadas. Se trata de la alineación de siete planetas del sistema solar (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) que se formaran en línea dando un visión única desde la Tierra. Se podrá observar luego de la puesta del Sol (estoy hablando desde el punto de vista del observador terrestre).
Más allá de sus connotaciones astronómicas del referido fenómeno cósmico, todo parece indicar que dicha alineación planetaria se relaciona con la parte terminal del actual ciclo cósmico (llamado Kali Yuga en la tradición Hindú y Tutayaqpacha en la tradición Andina). Este final cíclico significa el fin de una ilusión y la aparición de una nueva humanidad.
Dicha alineación planetaria forma parte de la estructura del final cíclico, al igual que la posición de Plutón, Urano y Neptuno. Así, la entrada de Plutón en Acuario (enero 2025), marca el inicio de grandes transformaciones sociales (¿será la caida del acrual "orden occidental establecido y globalizado"?). La salida de Urano, que ha estado transitando en Tauro, durante siete años (su presencia en Géminis significa profundas innovaciones en el campo comunicacional). Por su lado, Neptuno entra en Aries el 30 de marzo. Para el 28 de febrero Neptuno rondará los últimos grados de Piscis (esto hace sentir que estamos en el ímpetu del cambio mental, la realización artística y un masivo cuestionamiento a los sistemas de creencias).
De igual manera es notorio que el próximo eclipse lunar total ocurrirá el viernes 14 de marzo. La Luna en esta fecha estará en fase de Luna Llena. Se producirá lo que llaman: "Luna Roja o Luna de Sangre". Este eclipse es el primer eclipse lunar del año 2025 y es junto con la alineación de los 7 planetas, uno de los eventos astronómicos, astrológicos asi como astrosóficos más destacados del 2025. La Luna Roja o de Sangre podría interpretarse como un signo cósmico de cambios en las sociedades humanas y de la aparición de eventos terrestres y acuáticos de gran importancia. Bajo éste influjo lunar, la mujer tomará un rol soxial prominente.
Lo fenómenos astronómicos señalados se vinculan asi.ismo con el movimiento de precesión de los equinoccios (el marcador celeste de los ciclos cósmicos). No es casual que este equinoccio (de primavera en el hemisferios norte y fe otoño en el hemisferio sur), tendrá una singular connotación para los descendientes de las culturas y civilizaciones premodernas.
Éste breve comentario sobre el significado de diferentes fenómenos astronómicos que acabo de señalar podría ser entendido, por los que nunca han estudiado la Ciencia del Cielo, como si fueran "sóño partes de la mecánica celeste", "meras coincidencias" o incluso "supersticiones de los antiguos". Mucos sonreirán satisfechos con la sóla explicación astrofísica de dichos fenómenos celestes y otros simplemente se escogerán los hombros como si lo escuetamente señakafo fuera algo sin valor e importancia. En fin, he dicho sólo lo que tenía que decir.
c) Javier Solís Salcedo (B.A., M.A., Ph.D.).
▪H istoriador profesional especialista en Investigación histórica científica.
▪ Cie-Quich (presidente) y Apapäk (maestro anciano) de la Nación Muchik
▪ Suyuyuq Apu (presidente) de la Confederación Ancestral del Tawantinsuyu
▪ Docente e investigador universitario